martes, 4 de febrero de 2014

Coca-Cola, la fábrica de la felicidad.





Coca-Cola, es sin duda, una de las marcas internacionales más prestigiosas, y, concretamente, dentro del mundo del Marketing y la Publicidad, ha sido desde sus inicios una de las empresas más activas y creativas, siempre a la vanguardia de las más novedosas estrategias de marketing y tendencias publicitarias. 

La gran importancia de la comunicación, una de las "cuatro pes" del marketing mix (promotion), fue rápidamente captada por los directivos de esta multinacional, que desde su fundación hace más de 100 años invierte una cantidad creciente en acciones publicitarias en todo tipo de medios: televisión, radio, cine, revistas, redes sociales... Recientemente, su última campaña, "Comparte Coca-Cola con", ha sido un éxito rotundo en numerosos países. 



Son también conocidos sus éxitos publicitarios en spots televisivos, que en muchos casos han generado unas emociones y experiencias únicas en los consumidores. Coca-Cola ha acogido en los últimos años el eslogan de "destapa la felicidad", presentándose ante el público como "la fábrica de la felicidad", y dando a los consumidores una imagen de marca fresca, joven y optimista, y,en España, preocupada por la situación actual de crisis que sufre actualmente nuestro país, inyectando dosis de optimismo desde sus spots más emotivos, como el que podemos observar a continuación, e incluso creando el llamado "Instituto de la felicidad". 



Sin embargo, la crisis nos afecta a todos, parece. Y es que, esta internacional marca, creadora de "felicidad", ha anunciado hace unas semanas el cierre de cuatro plantas embotelladoras en España: Madrid, Alicante, Palma de Mallorca y Asturias. Se trata de cuatro plantas embotelladoras que generan beneficios para la compañía, que no es en realidad Coca-Cola, sino Coca-Cola Iberian Partners, empresa que envasa sus refrescos en España. Pero en este caso, la marca es tan fuerte, que es inevitable que ambas compañías estén unidas: para el consumidor son la misma empresa, aunque sean personas jurídicas distintas. La buena imagen de Coca-Cola se encuentra en este momento en una grave crisis en nuestro país, donde el ERE, injustificado, está hiriendo numerosas sensibilidades, tanto por el elevado número de despidos que este supone, como por el hecho que sólo afecte a ciertas Comunidades Autónomas, incidiendo en el problema político de las autonomías que encontramos en nuestro país. 


Están siendo numerosas las movilizaciones, especialmente desde las provincias afectadas, que pueden afectar si no irreversiblemente sin duda gravemente a los beneficios de la marca en España.







Y si bien puede que a nivel global, la reducción del margen de beneficios de la empresa debido a estas campañas pueda ser completamente insignificante, es indudable que la mala gestión de este ERE ha provocado un daño irreparable en una compañía que, fundamentalmente, ha basado su negocio en el marketing y la publicidad. 

Y es que no es suficiente con un maravilloso departamento de Marketing capaz de emocionar a las personas, consumidores y no consumidores del producto, sino que es necesario que haya una correlación entre la publicidad, parte fundamental en el marketing de la compañía, y la forma de actuar de la misma con proveedores, consumidores, y en este caso, empleados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario