jueves, 10 de abril de 2014

Los "bloggers" y el marketing

Multiópticas comenzó, el pasado 26 de marzo, una campaña de mano de Alexandra Pereira, bloggera más conocida como Lovely Pepa, para promocionar su colección de gafas mó. La campaña, que tendrá un mes de duración, consiste en la publicación de vídeos diarios protagonizados por Lovely Pepa, en los que combina gafas de esta colección (formada por más de 1000 modelos), con distintos peinados y vestimenta, en distintas situaciones cotidianas: al salir del metro, en una pastelería, al entrar a un hotel, etcétera. Al final del mes, se realizará un vídeo resumen de estos treinta looks combinados con las gafas mó. Con esta campaña, Multiópticas pretende conseguir un cambio en la percepción de las gafas, instaurándolas como un complemento de moda, no como un simple instrumento necesario para aquellos con problemas de visión. 




De momento,  la campaña está teniendo una genial acogida en las redes sociales, y es que los “bloggeros” están muy de moda en el ámbito de la comunicación. Si bien es cierto que las campañas publicitarias protagonizadas por los mismos, como la de Multiópticas, son aún pocas, si está ampliamente extendida en el ámbito empresarial la realización de publicity a través de bloggeros y bloggeras de prestigio, que se han convertido en líderes de opinión. Se conoce en el marketing como publicity aquella forma de comunicación en la que el emisor aparente no es la empresa, sino un tercero, periodista o líder de opinión, supuestamente desinteresado, por lo que esta comunicación es gratuita. Es cierto que presenta una ventaja indudable: es más creíble que la publicidad, el desinterés del tercero da una mayor veracidad a la información. Sin embargo, es también una estrategia arriesgada: la publicity puede ser tanto positiva como negativa, por lo que las empresas deben cuidar sus relaciones con estos líderes de opinión, que tienen una influencia significativa en según qué sectores de consumidores.

Especialmente importante para generar una publicity positiva para la empresa es el adecuado funcionamiento del departamento de Relaciones Públicas de la empresa. Son numerosas las acciones que pueden realizar desde Relaciones Públicas para generar una buena opinión e imagen de la compañía y sus productos, y en el caso específico de los bloggeros, destaca como una acción muy efectiva la realización de actos sociales, eventos, siempre que estén bien organizados, y consigan llamar la atención de los bloggeros, sin sentir que están siendo “comprados” por la marca.

Es conveniente, en el caso de que el evento gire en torno a un nuevo producto, que los invitados al mismo puedan utilizarlo, que se les informe de los beneficios y que ellos mismos puedan experimentarlos, para que así la comunicación que realicen del producto en cuestión sea basada en la propia experiencia de usuario, que es a la que más importancia dan los consumidores. Un ejemplo de esta clase de acciones de relaciones públicas podría ser el evento bloggers de Toshiba, en el que presentó su nueva tableta, y que recibió elogios en numerosos blogs. 



Parece que, sin duda, la figura del “blogger” va a seguir ganando importancia en el ámbito de la comunicación, y las empresas seguirán ideando nuevas formas de ganarse su apoyo, o incluso recurrirán a ellos como imagen de la marca, como ya ha ocurrido con Multiópticas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario